Debate por las PASO: el Gobierno habilitó al Congreso a discutir el calendario electoral

0
79

El Gobierno nacional amplió con un decreto firmado anoche a última hora el temario a tratar en las sesiones extraordinarias del Congreso y la principal novedad llegó en el último ítem del anexo, que refiere a “Emergencia Sanitaria y Calendario Electoral 2021”. La incorporación del Calendario Electoral de este año al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en el cronograma y la organización de los comicios legislativos de medio término, con lo que se faculta al Congreso a debatir la suspensión de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO).

La firma del decreto fue confirmada a la agencia estatal Télam pese a que todavía no se publicó en el Boletín Oficial.

Desde el Gobierno plantearon que la decisión de habilitar el tratamiento de normas de tipo electoral no significa que el propio Ejecutivo tenga un proyecto propio en ese sentido. “El Ejecutivo no lo tiene. Sólo habilita a tratarlo a diputados y senadores, si ellos lo tienen”, remarcaron desde Balcarce 50.

Propuesta de gobernadores

La propuesta de no realizar las PASO es impulsada por diez gobernadores del oficialismo, quienes el jueves se lo plantearon al presidente Alberto Fernández durante su vista a la ciudad riojana Chilecito.

Para concretar un cambio de este tipo, los gobernadores y el sector que promueve la idea contarán con un plazo muy acotado: las sesiones extraordinarias se extenderán hasta el último día hábil de febrero. El 1° de marzo, con la apertura del año legislativo, comienzan las sesiones ordinarias.

Hasta ahora, la iniciativa de suspender las PASO por razones epidemiológicas -para no votar dos veces en un año atravesado por la pandemia- o incluso por cuestiones presupuestarias no logró convencer a todos los espacios políticos.

“Solo cuando se necesiten”

Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires la oposición, que tiene mayoría parlamentaria, propuso que las PASO solo se realicen cuando haya listas en disputa. Pero el gobierno de Axel Kicillof adelantó su rechazo.

“Las PASO deben hacerse solo donde sean necesarias”, lanzó el presidente del bloque de Senadores bonaerenses de Juntos por el Cambio, Roberto Costa. La propuesta es una especie de via intermedia: no es un rechazo total a la suspensión, como plantean otros actores de ese espacio, pero a la vez acepta minimizar el despliegue porque en un contexto de pandemia, y con el número de casos alto, realizar una elección en agosto puede ser problemático.

Costa, que admitió que no hay una postura unificada en Juntos por el Cambio, propuso que las PASO “permanezcan donde son necesarias y no usarlas como una encuesta gigantesca”. (DIB) MM

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here